La vida es cual tapiz que vamos tejiendo con nuestros pasos; aquí, lo hacemos con las letras: ellas son un dulce racimo de latidos y vivencias; historias y quimeras que nos alimentan.

viernes, 31 de mayo de 2024

Surrealismo

(Artist - Robin Isely)
 

“El surrealismo es un movimiento artístico y literario iniciado en Francia en 1924 con un manifiesto de André Breton, y que intenta sobrepasar lo real impulsando lo irracional y onírico mediante la expresión automática del pensamiento o del subconsciente.
Según Breton, el objetivo del surrealismo era «convertir las contradicciones de los sueños y la realidad en una realidad absoluta, una súper realidad».
 
El surrealismo reaccionaba contra el racionalismo burgués y el canon artístico tradicional, valiéndose de las teorías psicoanalíticas. De ese propósito, surgen sus principales características.
 

Automatismo psíquico puro: consiste en hacer emerger las imágenes del subconsciente de forma automática, a través de recursos como los estados de trance, la hipnosis y técnicas como el juego del cadáver exquisito.
 
Expresión de subconsciente: el surrealismo se aproxima al inconsciente mediante la exploración del subconsciente. Para ello representaba realidades absurdas, oníricas y fantásticas, en la cual se proyectaban mitos, fábulas, sueños y fantasías.
 
Expresión espontánea y desinhibida del pensamiento: para los surrealistas, liberar el pensamiento era la única forma para llegar al inconsciente, que se expresa a través de los sueños, las fobias y la imaginación.
 
Carácter interdisciplinario: el surrealismo se expresó en literatura, pintura, escultura, fotografía y cine. Asimismo, favoreció la colaboración entre disciplinas y la incursión de los artistas en áreas diferentes a su especialidad. Por ejemplo, los poetas incursionaron en la plástica y los pintores incursionaron en la poesía, la fotografía y el cine.
 
Creación del cadáver exquisito: técnica colectiva en la que cada participante escribía una línea o trazaba un dibujo sin ver lo que había hecho el anterior. Permitía a la vez estimular el automatismo psíquico y favorecer la colaboración entre artistas.

 
Entre los más famosos pintores del surrealismo podemos encontrar a:
 

René Magritte (Bélgica, 1898-1967). Pinturas más conocidas: El hijo del hombre, Esto no es una pipa, Los amantes.
Salvador Dalí (España, 1904-1989): Pinturas más conocidas: La persistencia de la memoria, Las tentaciones de San Antonio, La metamorfosis de Narciso.
Joan Miró (España, 1893-1983). Pinturas más conocidas: El carnaval de Arlequín, Paisaje catalán, Interiores holandeses.
Max Ernst (Alemania, 1891-1976). Pinturas más conocidas: Celebes, La Virgen bendecida castigando al Niño Jesús delante de tres testigos: Andre Breton, Paul Eluard y el Pintor”.


Largo y tendido en cuanto al surrealismo a lo largo de la historia, tanto como movimiento artístico, como político.
Innumerables artistas; preferentes; objetivos; su influencia en el cine…
En nuestro caso, y en el reto de este mes, lo vamos a extrapolar  a esas situaciones cotidianas que presenciamos, incluso siendo protagonistas, y en las que acudimos a ese término casi habitual en los tiempos que corren: “Esto es surrealista”. ¿Cuántas veces lo hemos pronunciado? Muchas, ¿verdad? La vida no es sólo maravillosa, sino que, a veces, nos regala situaciones que son verdaderamente surrealistas; bien dentro de un marco gracioso e inofensivo, o en muchos otros que son lamentables y con consecuencias dramáticas.
Así pues, y tras elegir una de las dos opciones, desarrollaremos nuestro texto, en el formato que deseéis, y utilizaremos como musa una de las siguientes imágenes de Robin Isely: “una artista surrealista y digital de San Francisco. Su arte se mueve entre el surrealismo, la belleza y lo grotesco, explorando las intersecciones de las figuras humanas y la naturaleza animal.
Composiciones que parecen inspiradas en todas las épocas, un viaje que podría iniciarse en la mitología y las diosas romanas siguiendo el gótico victoriano, el romanticismo de los años veinte y la sensualidad sin filtros de los incandescentes años sesenta.
Robin hace fantásticos collages centrados en los humanos-animales. Estos dos sujetos adoptan la misma actitud a la vez que se complementan, convirtiéndose en una combinación perfecta y equilibrada”.


(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

(10)

(11)

(12)

(13)

(14)


BASES DE LA CONVOCATORIA:

La propuesta estará vigente durante todo el mes. Los textos pueden realizarse en cualquier formato, y no hay límite de palabras.
Me los podéis hacer llegar a través de este mismo apartado de comentarios, o, si lo deseáis, a través de mi correo: ginebrapg@gmail.com
Las  publicaciones podéis hacerlas en vuestros respectivos blogs en el momento que las tengáis, vinculándola a este mismo post y dejándome vuestro enlace; o una vez finalizado el proyecto y publicado en la web de autores:
https://lovelybloggers-alwais.blogspot.com/
Así como los links y reconocimientos en:
https://paraisodeletras-blogueros.blogspot.com/

Si tenéis protección de plagio, y puesto que tengo que guardar los textos para las publicaciones en el blog de autores, mandádmelos por favor por correo. 

En cuanto a los textos, y como ya sabemos quienes escribimos, muchas veces, y sin darnos cuenta, nos comemos una letra; no tildamos; y algunas cosillas que se nos escapan… Es pues que, con vuestro permiso, y puesto que leo todos los textos con esmero antes de publicarlos en el blog de autores, me tomo el beneplácito de corregir esos pequeños detalles (NUNCA EN SU ESTRUCTURA).
En el caso de que alguno de vosotros prefiriera que no lo hiciese, por favor, hacédmelo saber a través de mi correo.
Estas puertas están abiertas a todo aquel que desee acompañarnos en estos viajes de letras.
Muchísimas gracias por vuestra compañía, tanto a los que participáis, como a los que nos seguís con vuestra lectura. 

 

 *

PUBLICACIONES Y RECONOCIMIENTOS
DEL RETO DE MAYO, AQUÍ:


 

Y SI DESEAS PARTICIPAR EN “UN LIBRO ABIERTO”
ENTRA AQUÍ:
 
Este mes: “Micro encadenado


*

PARTICIPAN
 
(Algunos de los carteles participantes
sólo enlazan a su blog personal,
y no al texto, porque no todos los autores
lo publican antes del fin de proyecto.
Gracias).






















46 comentarios:

  1. Una de mis tendencias favoritas en el arte y que me parece da muchas opciones de crear ya que es un mundo amplio. De las imágenes de Robin Isely conocía varias, como aquella del León en brazos de la chica. La música muy lúdica. Iré pensando surrealísticamente.

    Dulces besos cariñosos Querida Gine.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es. Un universo maravilloso de posibilidades 😊

      Creo que esa imagen de la chica y el león es de las más conocidas, además de preciosa...
      Y la música, si además observas el vídeo, es verdaderamente hipnótica...

      Gracias por ser y estar siempre, mi querido Dulce.

      Bsoss y cariños enormes 💙

      Eliminar
  2. Es verdad que la vida a veces es surrealista y cuantas ocasiones nos ha brindado, tanto favor como en contra, veremos a ver qué se nos ocurre, las imágenes nos aportan tan bien ideas.
    Un besico no surrealista sino real ajajá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay situaciones verdaderamente surrealistas. Y muchas veces tremendas...

      Me quedo con ese beso real y te mando otro con todo mi cariño, mi querida Campi 😊😘💙

      Eliminar
  3. Sin participar quería elegir una de esas una de esas razones, porque estoy mas a favor del surrealismo que del realismo y me quedo con: Expresión espontánea y desinhibida del pensamiento, la rebeldía y la libertad lleguen a todo. Abeazucos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien elegido. El arte, así como la vida, es un río imparable que nace desde esa libertad de acción y pensamiento. La pureza, la verdad y la esencia, llegan y se expresan por esa vía.

      Gracias por dejar tu bonito sentir, mi querida Ester 🙏😊

      Abrazos y cariños enormes 💙

      Eliminar
  4. Un post muy instructivo y una propuesta encantadora.

    Un abrazo fuerte, Ginebra

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias siempre por tu mirada y tu sentir, querida amiga 🙏
      Abrazo enorme 💙

      Eliminar
  5. Me ha fascinado siempre el surrealismo.
    En todas sus manifestaciones.
    Será que lo "normal" me aburre...

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo contigo, sobre todo, porque lo supuestamente normal se aleja claramente de los valores esenciales que nos hacen sentir vivos.

      Gracias por tu mirada y tu sentir, querido poeta.

      Un abrazo grande 💙

      Eliminar
  6. Hola Ginebra!
    Un tema muy sugerente el Surrealismo, del mismo modo que las imágenes que nos propones!
    Pongamos la maquinaria surrealista en funcionamiento, a ver que nos regala!
    Un abrazote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que historias maravillosas e interesantes 😊
      Feliz de que te guste la propuesta.

      Muchas gracias, querida amiga 🙏

      Abrazo enorme, y muy feliz finde 💙

      Eliminar
  7. Un tema interesante el que propones mi querida Ginebra, y las imágenes son preciosas. Arte, creación, belleza, sueño, todo puede ir de la mano del surrealismo.

    Que tengas un feliz fin de semana maravilloso.

    Un beso enorme con todo cariño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es. Un abanico maravilloso de posibilidades con las que inspirarse... ✨

      Muchas gracias por tu bella mirada, mi querida amiga 🥰
      Lo mismo te deseo. Un muy feliz y bonito finde.

      Bsoss y cariños enormes 💙

      Eliminar
  8. Uyy un reto interesante!
    A ver si sale algo realmente surrealista!
    Un beso enorme preciosa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te guste, querida Ale 😊
      ¡Será un placer leerte!

      ¡Bsoss enormes! 💙

      Eliminar
  9. Muy buena propuesta Ginebra, me encanta la 2, a ver si me sale algo, en todo el mes algo saldrá.
    Besos realistas para ti!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchos días por delante, y fantásticas plumas para que salgan, sin duda, muy buenos e interesantes aportes 😊

      Gracias, preciosa.
      ¡Más Bsoss para ti! 💙

      Eliminar
  10. Hola Ginebra, una propuesta muy interesante de la que deduzco que saldrán excelentes textos, la vida en si misma es casi surrealista. Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tengo duda. Seguro que los aportes serán un lujazo 😊

      Como dices, la vida es un gran escenario de surrealismo...

      Me alegra que te haya gustado la propuesta, preciosa.
      Un abrazo enorme 💙

      Eliminar
  11. Todos llevamos esa parte surrealista que dejamos escapar alguna vez, mostrando esa parte oscura que también forma parte de nosotros. Mi querida amiga, aquí estaré.

    Te felicito por tu ingenio inagotable.

    Mil besitos más y mi cariño❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente... A veces no es más que la proyección de tanto de lo que somos...

      Muchas gracias por tu sentir, y por ser y estar siempre, mi queridísima amiga 🙏

      Bsoss y cariños enormes 💙

      Eliminar
  12. Hola preciosa, me ha encantado tu propuesta, soy una amante del arte y muchas de ellas las conozco... hacer un poema surrealista me parece un poco complicado,lo veo mas fácil en el relato, aunque lo mío ya sabes son los poemas... si me sale algo te lo mando encantada

    Besitos y que estés bién

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que cuenta es vuestra inspiración; lo que os provoque el tema del reto para plasmarlo a través de cualquier formato.
      Sabes que será un placer leerte 😊

      Estoy bien... También espero que tú lo estés, preciosa.
      Bsoss y cariños enormes 💙

      Eliminar
  13. Llevando el surrealismo a letras, un contacto psíquico con otro...
    https://versos-locos.blogspot.com/2024/06/verso-acora.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, querido amigo.
      Ya te he enlazado.
      Abrazo grande 💙

      Eliminar
  14. hola gin, qué interesante propuesta! el surrealismo es una especie de psicología hecha pintura. también se puede llevar a otros terrenos, como la literatura, la música...
    seguro que entre todas imágenes hay más de una de ese tipo de chica introvertida y sensible que me suele inspirar. como cierta bloguera valenciana amiga de los gatos y experta en artes marciales japonesas, por poner un ejemplo. ;)
    ahora voy a tu otro blog a leer tu participación. besotes!! :*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que encuentras esa imagen que inspire a tu bonita pluma 😊
      Y, por la parte que me toca... ¡gracias! 🥰😉

      ¡Abrazos y cariños enormes, mi querido Chema! 💙

      Eliminar
  15. Desde un cielo sin estrellas revolotean los ángeles sin alas
    https://don-juan-de-marco.blogspot.com/2024/06/mil-angeles-sin-alas-versos-ginebra.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enlazado, querido amigo👍
      Muchas gracias, y ¡muy feliz finde! 💙

      Eliminar
  16. Hola Ginebra!
    Desde el Blog Colectivo "El Vici Solitari", encantados de participar de nuevo en esta sugerente convocatoria. Lo haremos con el siguiente relato, de forma colectiva, ya que se trata de un "Cadáver Exquisito" para rendir buen homenaje al tema estrella de la propuesta "El Surrealismo"
    https://elvicisolitari.blogspot.com/2024/06/reto-de-junio-en-varietes-con-ginebra.html
    Un abrazo a tod@s de parte de los integrantes de "El Vici Solitari"!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Muchas gracias. Ahora enseguida pongo el enlace.
      Por favor, mandádmelo por correo. Tenéis protección de plagio en el blog, y no puedo guardar el texto para la publición en el blog de autores.

      ¡Un abrazo grande! 💙

      Eliminar
  17. Sólo uno más
    https://adoquines-mojados.blogspot.com/2024/06/trigal-otono-abstracto.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Genial! Enlazado 👍
      Mil gracias, querido amigo.
      ¡Abrazo! 💙

      Eliminar
  18. Buenas noches Ginebra, dejo el enlace de mi participación. Un abrazo.

    https://escritoranuriadeespinosa.blogspot.com/2024/06/la-pitonisa.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nuria. Muchas gracias. Ya te he enlazado 👍
      Abrazo grande, y muy feliz finde 💙

      Eliminar
  19. Respuestas
    1. Hola, Mercedes. Enlazada 😊
      ¡Muchas gracias!
      Abrazo grande, y feliz finde 💙

      Eliminar
  20. Hola Ginebra!
    Os comparto mi aportación a este "surrealista" y enigmático reto del mes de Junio.
    https://marifelita.blogspot.com/2024/06/vadereto-junio-con-oraculo-y.html
    Un abrazote y feliz fin de semana a tod@s!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, preciosa. ¡Mil gracias!
      Ya te he enlazado 👍
      Un abrazo grande, y muy feliz finde 💙

      Eliminar
  21. Hola Ginebra!
    Desde el blog Colectivo "El Vici Solitari" participamos de nuevo con otro relato para esta propuesta tuya tan interesante.
    https://elvicisolitari.blogspot.com/2024/06/surrealismo-en-varietes-el-estreno.html
    Un abrazo! Cristina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Cristina. Acabo de enlazarte 👍
      Muchas gracias. ¡Un placer! 😊
      Un abrazo grande 💙

      Eliminar
  22. Hola Ginebra.
    Otra vez por aquí para aportar a este reto tan sugerente.
    La imagen esta cogida, así, un poco al vuelo, pero bueno...
    Este es mi aporte
    https://gabiliante.blogspot.com/2024/06/polo-de-menta-polo-de-mora.html
    Y muchas gracias por convocarnos, y provocarnos a sacar lo mejor que podamos.
    Besoosss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y un placer que así sea, querido Gabi.
      Me hacen feliz tus palabras. Vosotros sois mi mayor impulso en estos retos. Muchísimas gracias 😊

      Ya te he enlazado. Luego me paso a leerte 👍

      Bsoss enormes 💙

      Eliminar
  23. Hola Ginebra!
    Desde el Blog Colectivo "El Vici Solitari" este mes estamos muy inspirados con el tema del Surrealismo y te compartimos una nueva aportación, esta vez de nuestra compañera Maria de la O.
    https://elvicisolitari.blogspot.com/2024/06/reto-junio-en-varietes-tema-surrealismo.html
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué maravilla! Me encanta que así sea, amigos.
      Un verdadero placer.
      Enlazada, María 👍
      ¡Mil gracias!

      (Por favor, mandadme el texto por correo "ginebrapg@gmail.com", que al tener protección de plagio, no puedo acceder a él para la publicación en el blog de autores)

      Un abrazo grande 💙

      Eliminar

Las fotografías que comparto en este blog, son descargadas de Internet. En caso de que alguno de los autores no estuviese de acuerdo con su exposición aquí, tras pedirle mis disculpas, las retiraría de inmediato. ©Gin