El tiempo forma parte de nuestra vida más allá de lo que es y
significa según nuestros conocimientos (queda mucho por saber). Siempre está
presente, aun cuando creemos no tenerlo; quizá no, para utilizarlo como
deseamos en un momento determinado, pero no por ello estamos fuera de su
influencia. Seguimos sujetos a su incesante contador, sumando y restando al
mismo “tiempo”. Nos pasamos los días invirtiendo nuestros pensamientos en él;
prácticamente en todo lo que hacemos o decimos está implícito: “no tengo tiempo;
tómate tu tiempo; ya es tiempo; me roba el tiempo…” cuando, irónicamente, exento
a nuestro pensamiento y a las veces que lo mencionemos, no se detendrá ni un
solo segundo, y su ritmo será siempre el mismo de principio a fin (si es que
hay un fin).
A pesar de ello, y siendo totalmente conscientes, hay
momentos que nuestra percepción sobre él varía considerablemente, tanto es así
que, incluso muchas veces, sentimos que se detiene; naturalmente solo es una
sensación, pero, tan intensa, que nos demuestra claramente que la verdadera
importancia radica en cómo lo utilicemos y lo sintamos nosotros, más allá de su
propia definición.
Aquí y ahora, es tiempo de detenerlo; porque podemos
hacerlo...
Podemos destinar una idea a este mismo instante, para que sus
manecillas dejen de girar.
Así como dijo Victor Hugo: “No hay nada más poderoso que una
idea a la que le ha llegado su tiempo”
Pues aquí y así comienza el reto de este mes:
Construye una idea, por inverosímil que sea, para
desarrollarla en tu texto en el formato que desees. Imagina y relata aquello en lo que invertirías parte de tu tiempo. Para ello, deberás elegir una de las imágenes de Christian Schloe
que pongo a continuación, y basándote en lo que te inspire, lleva a cabo
tu idea. Y, como ya es sabido, siempre me gusta añadir un pequeño aderezo
al reto; en este caso, deberás incluir en tu texto, una obra relacionada
con el tiempo: una pintura; una composición musical; una escultura…
(1)
Que broten las ideas y que el tiempo se detenga.
“Debemos arrojar a los océanos del tiempo una botella de
náufragos siderales, para que el universo sepa de nosotros lo que no han de contar
las cucarachas que nos sobrevivirán: que aquí existió un mundo donde prevaleció
el sufrimiento y la injusticia, pero donde conocimos el amor y donde fuimos
capaces de imaginar la felicidad”
(Gabriel García Márquez)
BASES DE LA CONVOCATORIA:
La propuesta estará vigente durante todo el mes. Los textos
pueden realizarse en cualquier formato, y no hay límite de palabras.
Me los podéis hacer llegar a través de este mismo apartado de
comentarios, o, si lo deseáis, a través de mi correo:
ginebrapg@gmail.com
Las publicaciones
podéis hacerlas en vuestros respectivos blogs en el momento las tengáis, vinculándola
a este mismo post y dejándome vuestro enlace; o, una vez finalizado el proyecto
y publicado en la web de autores:
Así como los links y reconocimientos en:
En cuanto a los textos, y como ya sabemos quienes escribimos,
muchas veces, y sin darnos cuenta, nos comemos una letra; no tildamos; y
algunas cosillas que se nos escapan… Es pues que, con vuestro permiso, y puesto
que leo todos los textos con esmero antes de publicarlos en el blog de autores,
me tomo el beneplácito de corregirlos.
En caso de que alguno de vosotros prefiriera que no lo
hiciese, por favor, hacédmelo saber a través de mi correo.
Estas
puertas están abiertas a todo aquel que desee acompañarnos en estos viajes de
letras.
Muchísimas gracias por vuestra compañía, tanto a los que
participáis, como a los que nos seguís con vuestra lectura.
PUBLICACIONES Y RECONOCIMIENTOS
DEL RETO DE ENERO, AQUÍ:
**MI PARTICIPACIÓN**

Idea: Viaje en el tiempo.
Imagen: (2)
Obra: Pintura “La persistencia de la memoria”
Salvador Dalí.
Y me viene a la memoria el cuadro de Dalí…Es la hora en la que nuestros párpados descansan, y en la
que, al unísono, juntamos nuestras manos imaginarias.Es la hora acordada en la que los relojes se funden y cuelgan
de las ramas; en la que izamos las velas de nuestros barcos de papel más allá
de las montañas, y donde nuestras miradas internas acortan distancias.Es la hora de invocar y unir nuestros anhelos; de que las
utopías se hagan realidad y podamos viajar sin vías ni trenes, solo, a golpe de
sueños…Y el tiempo se detiene; la magia tiende puentes…; y entonces
nos encontramos. Volvemos a sentir los latidos de nuestros corazones bailando
bajo nuestros pechos; y esos rostros… Esos rostros que perecieron vuelven a
estar a la altura de nuestros dedos; podemos acariciarlos de nuevo (sonreír a
mi abuelo…)…Cuántos vuelos surcando estos cielos que, ahora, en este
momento exacto, nos permiten hacerlo…Cierro los ojos… Aún tengo un rato para subir al coche de
papá y escucharlo cantar en los semáforos. De comprar golosinas en el kiosco y
correr a enseñárselas a mi abuela que me espera con la limonada en la mesa. Pronto volverán a girar las agujas… Pero volveré a verlos,
como cada último día de mes, en el que el tiempo no corre y nos concede, esos
viajes en el tiempo. ©Ginebra Blonde
(ANEXO)
Si habéis llegado hasta aquí, además de daros las gracias por
vuestra lectura a pesar de la extensión, quiero invitaros a
algo nuevo, al hilo del tema de esta convocatoria.
Esta vez la idea proviene de una amiga y compañera bloguera
que, seguro, casi todos conocéis.
Antes de ponerme en el asunto, deciros que estos proyectos o
retos, sé que precisan de ese tiempo mencionado tantas veces en este post, del que no siempre disponemos. Que son muchos
blogueros los que llevan a cabo esas maravillosas iniciativas que nos hacen
cómplices de ese enriquecimiento no solo en cuanto a las letras, sino personal,
y que, además, nos vincula a muchos creando unos bonitos lazos de amistad.
Es por ello que las participaciones no siempre son posibles;
yo misma no alcanzo a estar presente en algunas que se convocan. Al fin y al
cabo, se trata de disfrutar voluntaria y libremente, siempre que las musas nos
acompañen y el tiempo nos lo permita.
Por lo tanto, estas puertas estarán abiertas siempre que
podáis y deseéis, sin más obligación que divertirse.
Y ahora sí, desvelaros la protagonista de esta nueva idea que
os propongo: Campirela.
Como ya sabéis, ella es Hada y hacedora de muy bonitas
historias, así que me instó a que promoviera un nuevo reto con el que crear un
relato donde todos participásemos. Es pues que, para ello, he abierto un nuevo
espacio donde iremos participando (los que queráis y podáis uniros), también
mensualmente.
Para no extenderme más, os dejo el enlace del blog donde lo
explico, pero no sin antes darle las gracias a Campirela por su genial idea, y,
por supuesto, a todos vosotros:
https://creandohistorias-unlibroabierto.blogspot.com/
UN LIBRO ABIERTO
GRACIAS POR TANTO 💙
**VAN DEJANDO SU PARTICIPACIÓN**
